Tengo varias anécdotas sobre esa cuestión fonética. La primera, es que un ex compañero del secundario, contaba orgulloso como su novia (que ahora es su esposa y tiene un hijo suyo) le había ensañado a pronunciar bien "pizza". Pero cuando nos quería mostrar (estábamos en un cumpleaños) cómo lo dice ahora dudaba sobre la marcha. Llego a decir que antes él pronunciaba "pipsa".
Otra es una conversación que escuché hace poco esperando el subte. Una chica le contaba a unos amigos que a otro muchacho lo hostigaban porque no pronunciaba "pisa" y en su lugar decía "picsa". Este muchacho se esforzaba por anular el sonido de la C previo a la S, pero no le salía y lo reconocía: "no me sale", decía, y la chica esta contaba cómo lo gozaban diciéndole: "villero, así no se habla".
3 comentarios:
1. Pizza
2. Nada
Srta Ling,
Tengo varias anécdotas sobre esa cuestión fonética.
La primera, es que un ex compañero del secundario, contaba orgulloso como su novia (que ahora es su esposa y tiene un hijo suyo) le había ensañado a pronunciar bien "pizza". Pero cuando nos quería mostrar (estábamos en un cumpleaños) cómo lo dice ahora dudaba sobre la marcha. Llego a decir que antes él pronunciaba "pipsa".
Otra es una conversación que escuché hace poco esperando el subte. Una chica le contaba a unos amigos que a otro muchacho lo hostigaban porque no pronunciaba "pisa" y en su lugar decía "picsa". Este muchacho se esforzaba por anular el sonido de la C previo a la S, pero no le salía y lo reconocía: "no me sale", decía, y la chica esta contaba cómo lo gozaban diciéndole: "villero, así no se habla".
Saludos
1. / p i t s a /
2. depende el lugar
Publicar un comentario