
La previa suele ser chistosa. Podés, seguramente, comentar con gente de otras facultades acerca de la campaña que sigue aún cuando estás con el documento en mano lista para entrar al cuarto oscuro.
Podemos reírnos del video de Lucas, o comentar, divertidos, cómo el Chipi nos interrumpió la clase mendigando un voto. Podemos discutir acerca de las propuestas para Director y para Junta y jugar, por una vez, a ser grandes.
Pero, ¿qué pasa cuando se suspende el escrutinio por falta de garantías? Porque el voto de Consejo es un voto serio. Que llega allá arriba, y es ahí donde los kiosquitos se reparten. Es ahí donde saltan los fierros. Todos se quejan, porque no los dejan. Porque no es seguro. Porque nada fue claro. Ni antes ni durante ni después.
¿Y ahora? El eje de ciertas campañas que intentan captar votos en el estudiantado consiste en decirnos: "los quieren tomar por tontos, por eso el voto es ponderado, por eso no quieren que investiguen desde los primeros años, por eso no les dan lugar; y nosotros somos la vanguardia iluminada que va a llevar adelante la voz de ustedes, que es la nuestra." Y así, claro, ganan mucho. Pero, ¿no es también tomarnos por tontos pretender hacernos creer que el voto en blanco fue sin querer, que no pusimos la boletita porque no entendimos?
Eso también es voto. El patoterismo cansa. Por eso, el blanco es voto. ¿Por qué no se le cree al actor el motivo de su acción, cuando es obvio que la explicación del observador externo es errónea? ¿Tan atrofiadas quedaron las herramientas metodológicas, tan truncas las teorías de la acción?
O tal vez, ahora, sea sólo eso. Y nada más.
Podemos reírnos del video de Lucas, o comentar, divertidos, cómo el Chipi nos interrumpió la clase mendigando un voto. Podemos discutir acerca de las propuestas para Director y para Junta y jugar, por una vez, a ser grandes.
Pero, ¿qué pasa cuando se suspende el escrutinio por falta de garantías? Porque el voto de Consejo es un voto serio. Que llega allá arriba, y es ahí donde los kiosquitos se reparten. Es ahí donde saltan los fierros. Todos se quejan, porque no los dejan. Porque no es seguro. Porque nada fue claro. Ni antes ni durante ni después.
¿Y ahora? El eje de ciertas campañas que intentan captar votos en el estudiantado consiste en decirnos: "los quieren tomar por tontos, por eso el voto es ponderado, por eso no quieren que investiguen desde los primeros años, por eso no les dan lugar; y nosotros somos la vanguardia iluminada que va a llevar adelante la voz de ustedes, que es la nuestra." Y así, claro, ganan mucho. Pero, ¿no es también tomarnos por tontos pretender hacernos creer que el voto en blanco fue sin querer, que no pusimos la boletita porque no entendimos?
Eso también es voto. El patoterismo cansa. Por eso, el blanco es voto. ¿Por qué no se le cree al actor el motivo de su acción, cuando es obvio que la explicación del observador externo es errónea? ¿Tan atrofiadas quedaron las herramientas metodológicas, tan truncas las teorías de la acción?
O tal vez, ahora, sea sólo eso. Y nada más.
8 comentarios:
en la foto salgo yo! (posta)
¡Ay, Anónimo, qué misterio! ¿Cuál sos?
Qué se vote en el CECSO y en FUBA...
¿Te imaginás lo que puede llegar a ser la elección del rector "un hombre, un voto"?
el que esta con los ojos cerrados esperando para participar de esta fiesta de la democracia, reflexionando serenamente antes de cumplir con este deber civico, moral y patriota.
Diego: Justamente. Yo, siendo estudiante y todo, abogo plenamente por el voto ponderado. Llámenme ilusa, o iluminista, o cientificista, pero sigo sosteniendo que la experiencia no sólo teórica sino de permanencia -y pertenencia- al ámbito universitario y sus vericuetos es la que te puede dar la ponderación en el voto. Y no, no quiero imaginarme un rector con "un hombre, un voto"... después tengo pesadillas de noche.
Anónimo: ¡Esos son los jóvenes que necesita este país! Espero que tanta reflexión no le haya hecho olvidar las instrucciones de la emisión del voto.
Bueno, el discurso de "pobrecitos, son tan poco iluminados que votaron en blanco, no se dan cuenta, dele, cuentenlo como no validos" no esta tan distante de la condescendencia que a veces se ve en las otras elecciones, las "grandes".
Igual estaba medio jodido, lo reconozco. Pero quizas se podrian haber tomado un tiempito de los speechs para aclarar lo de las dos boletas en vez de bardear a la agrupacion de al lado y/o denunciar pactos conspirativos que solo ellos ven (en todos lados). Hay que educar al soberano de socio, caramba.
(pd: Increible que el chipi tenga articulo en wikipedia...nos vamos para arriba)
El Chipi tiene, claro, y al hacer el post de Wacquant noté que no...
PD: Prestar especial atención a la parte de "intelectual marxista". Imperdible.
Lo espero más por acá, Anónimo.
No se preocupe, doña : ahora mi kinja me avisa cuando ud. escribe. Lastima no haberlo descubierto antes...
pd: eso si, si se meten de nuevo con lucas(*), nuestro director copado y con bici, se pudre
(*)(a quien se le habra ocurrido plagiar esa estupida moda de la television de hacer desaparecer los apellidos?)
Publicar un comentario